Quilinox al dia

Guía para elegir cabezales de limpieza para depósitos


24/04/2025

Los cabezales de limpieza son dispositivos instalados dentro de depósitos, tanques o fermentadores para limpiar su interior sin necesidad de desmontarlos. El funcionamiento básico consiste en inyectar líquido (normalmente agua, soluciones detergentes o desinfectantes) a presión a través del cabezal, que distribuye ese fluido en forma de chorros, nebulización o proyección controlada. Dependiendo del tipo de cabezal, este puede:

  • Mantenerse fijo (como en las bolas de limpieza) y dispersar el fluido en todas direcciones mediante orificios calibrados.
  • Girar libremente gracias a la presión del líquido, generando una cobertura giratoria.
  • Realizar movimientos programados (rotación controlada u orbital) para asegurar que cada zona del interior del tanque reciba una limpieza completa con el mínimo consumo de recursos.

El objetivo final es remover residuos, biofilm, productos adheridos o restos de procesos anteriores, dejando el recipiente perfectamente limpio y listo para su siguiente uso.

Un ciclo típico de limpieza con cabezales CIP puede incluir:

  1. Pre-enjuague: eliminación inicial de residuos sueltos.
  2. Limpieza con detergente: arrastre de suciedad orgánica/inorgánica mediante productos químicos.
  3. Enjuague final: eliminación de restos de detergente.
  4. Desinfección (opcional): si el proceso requiere esterilidad o seguridad microbiológica.

Cada etapa puede durar desde unos minutos hasta más de una hora, dependiendo del tipo de cabezal, del tamaño del depósito y del nivel de suciedad.

Factores clave a considerar:

  • Presión y caudal disponible
  • Tipo de residuo (ligero, pegajoso, viscoso)
  • Tamaño del depósito
  • Tiempo disponible para limpieza
  • Ahorro de agua y producto químico
  • Requisitos higiénicos o normativos (EHEDG, FDA)
Bolas de limpieza depósitos

Uso típico: depósitos pequeños o limpieza ligera.

Ventajas:

Económicos

Sin partes móviles

Fácil mantenimiento

Limitaciones:

Limpieza menos efectiva en residuos adherentes

Ideal para: enjuagues o limpieza de mantenimiento en tanques pequeños.

Limpiadores de rotación libre Breconcherry

Uso típico: limpieza media en depósitos medianos.

Ventajas:

Giro por presión de fluido

Cobertura 360°

Mejora la limpieza frente a las bolas

Limitaciones:

Menor control del patrón de limpieza

No adecuado para residuos muy adheridos o incrustados

Ideal para: industrias de bebidas, lácteos o cosmética.

Cabezal de limpieza OC200

Uso típico: depósitos medianos y grandes con residuos complejos.

Ventajas:

Movimiento 3D con patrón definido

Limpieza eficaz y completa

Ahorro de agua y productos químicos

Limitaciones:

Precio más alto

Ideal para: limpieza crítica en pharma, bio, alimentos pegajosos (salsas, jarabes).

Uso típico: tanques grandes y limpieza extrema.

Ventajas:

Movimiento programado

Alto impacto mecánico

Gran eficiencia en suciedad pesada

Limitaciones:

Coste elevado

Mantenimiento especializado

Ideal para: limpieza profunda en tanques con residuos viscosos o cristalizados.

Uso típico: para depósitos con características y diseño que no permiten la presencia de un cabezal fijo

Ventajas:

Mayor higiene

Diseños especiales de tanque con presencia de, por ejemplo, rascadores

Limitaciones

Coste elevado

Operativa más compleja

Menor potencia

Tipo de cabezalNivel de limpiezaCosteMantenimientoAhorro de agua
Bola de limpiezaBajoBajoMuy bajoBajo
Rotación libreMedioMedioBajoMedio
OrbitalAltoAltoMedioAlto
IndexadoMuy altoMuy altoMedioMuy alto

Contacta
con nosotros

    He leído y acepto la política de Privacidad

    Acepto recibir comunicaciones electrónicas informativas de Quilinox S.L. de sus productos y servicios